El mantenimiento confiable de un horno rotatorio requiere una comprensión de los requisitos previos para la estabilidad mecánica de los diversos componentes. Unos procedimientos de mantenimiento oportunos y adecuados, coherentes con dicho conocimiento, garantizan un funcionamiento duradero y sin problemas.
Los hornos rotatorios son un componente importante de varios sistemas de procesos industriales. Es muy importante un buen mantenimiento para mantener la eficacia del proceso, prolongar la vida útil del equipo y evitar costosas reparaciones. Debido a las altas temperaturas y a la reacción del proceso que se produce dentro de un horno rotatorio, hay ciertos puntos de desgaste que deben vigilarse. Los principales puntos son: daños en el refractario, mantenimiento o mejora del quemador, desgaste de los sellos y desalineación del casco.
Un horno rotatorio depende de su revestimiento refractario para funcionar eficazmente y mantener la temperatura deseada en su interior. Desafortunadamente, el revestimiento refractario comienza a degradarse con el tiempo, causando una pérdida en la eficiencia del horno. Además, en algunos casos, un objeto, como una acumulación de material duro, puede introducirse en el horno y causar daños en el revestimiento refractario. Un casco distorsionado puede causar graves daños a varios componentes que, en lugar de repararse, deben sustituirse. Dado que los refractarios desempeñan un papel importante en la protección del horno, deben realizarse inspecciones rutinarias programadas del revestimiento refractario.
Otra fuente de fallas en el ladrillo refractario es la incompatibilidad química. El refractario no está diseñado para soportar determinados productos químicos. Uno de los principales son los cloruros. Los cloruros pueden atacar agresivamente el revestimiento refractario, provocando un desgaste excesivo del revestimiento debido a su naturaleza corrosiva. Cuando estas sustancias químicas se identifican de antemano, el revestimiento refractario puede diseñarse para hacer frente a una corrosión tan agresiva. Del mismo modo, esta falla también puede producirse cuando un horno rotatorio se utiliza para algo para lo que el revestimiento refractario no ha sido diseñado.
Además de las inspecciones periódicas, una manera efectiva de alargar la vida útil del horno rotatorio es verificar la presencia de puntos calientes. Para llevarlos a cabo, se selecciona un punto en el casco del horno rotatorio y se utiliza una pistola de temperatura. Mientras el horno rota, ese punto debe mantener la misma temperatura a lo largo de toda la circunferencia del casco. Si las lecturas de temperatura son 200 grados C, 200 grados C, 250 grados C y 200 grados C, esto indica la presencia de un punto caliente. Un punto caliente en el casco del horno sugiere un fallo en el refractario. Si no se detecta a tiempo, podría causar daños significativos en el revestimiento del horno. Además de asegurar que la temperatura sea uniforme en un punto específico, debería haber una transición gradual de temperaturas de un extremo al otro del horno.
Aunque un horno rotatorio tenga un quemador confiable y de alta calidad, es posible que se produzcan problemas relacionados con el quemador. Piezas como la boquilla, el cono y los sensores pueden necesitar ser reemplazados para que el horno siga funcionando de acuerdo con su diseño. En el caso de un horno rotatorio antiguo, es beneficioso actualizar el quemador. La tecnología de quemadores avanza constantemente y un quemador nuevo puede aumentar la eficiencia energética y la producción de material, lo que supone una mejora rentable.
La función principal del sistema de sellado del horno rotatorio sea cual sea su estilo, es impedir la entrada de aire exterior en el horno. Varios hornos están diseñados específicamente para canalizar el aire de escape junto con el polvo a una zona controlada. Del mismo modo, el diseño está configurado para descargar la máxima cantidad de material de proceso, manteniendo al mismo tiempo la temperatura interna deseada. Esto también significa evitar que el aire ambiente frío ingrese al horno. Los sellos evitan que el aire exterior se mezcle con el aire de combustión controlada dentro del horno. Un sistema de sellado desgastado o ineficiente pueden alterar este sistema, provocando un control deficiente del polvo y variaciones en la temperatura del horno. Esto puede dar lugar a una mayor limpieza de la planta, incoherencias en el proceso y un incremento en el consumo de combustible.
Al igual que en todos los equipos rotatorios, una alineación adecuada preserva todos los componentes de un desgaste prematuro. Los daños importantes en los orificios de la alimentación o de la descarga causados por un casco desalineado pueden provocar tiempos de inactividad prolongados. Además, un casco desalineado puede acelerar el desgaste de los neumáticos, las ruedas del muñón y los rodillos de empuje, todos ellos necesarios para su funcionamiento. La desalineación puede producirse de forma natural con el paso del tiempo o como resultado de una instalación incorrecta. Independientemente de cómo se haya producido la desalineación, ésta debe volver a alinearse antes de continuar la operación para evitar daños mayores.
Dado que un horno rotatorio es, en varios aspectos, similar a otros equipos de casco rotatorio, se aplican muchos de los mismos procedimientos de mantenimiento preventivo, y deben ser llevados a cabo rutinariamente por el personal de mantenimiento. Estos procedimientos incluyen: lubricación de los rodamientos, cambio de aceite de la caja de engranajes y comprobación/definición de la holgura. El personal de mantenimiento con formación y experiencia debe realizar tareas de mantenimiento más exhaustivas, tales como: rectificado de neumáticos y ruedas, sustitución de engranajes y cambio de piezas dañadas.
En conclusión, el mantenimiento periódico de los hornos rotatorios es esencial para garantizar su funcionamiento eficiente y prolongar su vida útil. La identificación temprana es crucial para evitar daños significativos y costosos en el horno. Además, un sistema de sellado efectivo es fundamental para mantener la integridad del horno, prevenir fugas de gases y materiales y el ingreso de aire falso. La implementación de estas prácticas de mantenimiento y la atención a los detalles técnicos aseguran un rendimiento óptimo del horno rotatorio, contribuyendo a la productividad y sostenibilidad de las operaciones industriales.
Source: cemnet.com